Página 320 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

R
a
9
R . :
*
2
R
- El Factor X
a
es la enzima prote-
olítica obtenida a partir del plasma bovino, que
escinde a la protrombina para formar trombina. Es
una glicoproteína que tiene un peso molecular de
40.000. Por electroforesis en gel (ver
300. Electro-
foresis
) la proteína principal de interés constituye
no menos de 90 % de la cantidad total de zonas
proteicas. Para emplear como un reactivo en el
ensayo de Antifactor X
a
, la enzima es activada por
el veneno de serpiente de Russel, se retira el agente
activante mediante cromatografía, la preparación se
estabiliza con albúmina bovina y se liofiliza.
Actividad específica
- No menos de 40 UI de
Factor X
a
por mg de proteína, cuando se ensaya del
siguiente modo: mezclar 0,1 ml de una solución
saturada de cefalina derivada de tromboplastina
cerebral de conejos, equivalente a la tromboplastina
de aproximadamente 20 mg de polvo de cerebro-
acetona de conejo por ml, en plasma bovino y
0,1 ml de cloruro de calcio 0,025 M; agregar de
inmediato 0,1 ml de la solución de Factor X
a
, co-
rrespondiente a una concentración de 0,01 mg de
proteína específica por ml, e incubar a 37 °C: pro-
duce un coágulo en 15 segundos.
Ausencia de trombina
- Una solución que con-
tenga 3,0 UI de Factor X
a
por ml en
Solución regu-
ladora de pH 8,4
(ver
Heparina Sódica
) se incuba a
20 ºC en ausencia de iones calcio: no se produce
exceso de coagulación del fibrinógeno puro dentro
de un periodo de 24 horas.
- Emplear uno de grado apropiado.
=,=>I
- (
Ortofenantrolina
) -
(PM: 198,2) - C
12
H
8
N
2
. H
2
O - Emplear un reactivo
analítico apropiado.
,
S
-
C
12
H
9
ClN
2
. H
2
O - (PM: 234,7) - Polvo cristalino
blanco o casi blanco. Fácilmente soluble en agua;
soluble en alcohol.
Punto de fusión-
Aprox. 215 °C, con descom-
posición.
6
- (
Antipirina; 2,3-dimetil-1-fenil-3-
pirazolin-5-ona
) - C
11
H
12
N
2
O - (PM: 188,2) -
Polvo cristalino incoloro.
Punto de fusión-
Aprox. 112 °C.
dl
I
- C
9
H
11
NO
2
- (PM: 165,2) -
Emplear uno de grado apropiado.
BI
2
- (
m-Fenilfenol
) - C
6
H
5
C
6
H
4
OH -
(PM: 170,2) - Polvo cristalino blanco o casi blanco.
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna capilar de 30 m × 0,25 mm recubierta
por una fase estacionaria constituida por aceite de
dimetilpolisiloxano. Mantener el inyector y el de-
tector a aproximadamente 250 y 310 ºC, respecti-
vamente. La temperatura de la columna se mantiene
a 150 °C y se programa un ascenso de 15 °C por
minuto hasta 250 °C. Se emplea helio como gas
transportador. El área del pico de 3-fenilfenol no es
menor de 98 % del área total.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 76 y 79 °C.
- C
6
H
5
NCO - (PM: 119,1) -
Líquido transparente, incoloro o amarillo pálido de
volatilidad media.
Precaución - El Fenil isocianato es un violento
lacrimatorio y el vapor es altamente tóxico. Mani-
pular con cuidado
.
Valoración
- Transferir 250 mg, exactamente
pesados, a un erlenmeyer de 250 ml con tapón de
vidrio. Tomar precauciones para evitar pérdidas por
volatilización y evitar la respiración del vapor.
Agregar 20 ml de solución de butilamina (25 g de
butilamina, previamente secados sobre pellets de
hidróxido de potasio, diluidos a 1 litro con dioxa-
no), insertar el tapón en el erlenmeyer y dejar repo-
sar durante 15 minutos. Agregar unas pocas gotas
de rojo de metilo (SR) y 25 ml de agua y titular el
exceso de amina con ácido sulfúrico 0,1 N (SV).
Realizar una determinación con un blanco emple-
ando 20 ml de la solución de butilamina (ver
Titula-
ciones residuales
en
780. Volumetría
). Restar el
volumen de ácido sulfúrico 0,1 N consumido en la
titulación de la muestra de aquél consumido en la
titulación del blanco. Cada mililitro de ácido sulfú-
rico 0,1 N, representando por esta diferencia, equi-
vale a 11,91 mg de C
6
H
5
NCO. Contiene no menos
de 97,0 % de C
6
H
5
NCO.
S
- C
6
H
5
NHNH
2
- (PM: 108,1) -
Líquido incoloro o ligeramente amarillento, alta-
mente refractivo. [NOTA: proteger de la luz y desti-
lar bajo presión reducida antes de emplear.]
Temperatura de solidificación
<180> - No me-
nor de 16 °C.
Materia insoluble
- Agitar 1 ml con 20 ml de
ácido acético diluido: la solución resultante es
transparente o casi transparente.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 1 ml con 0,5 ml de ácido sulfú-
rico: el residuo pesa no más de 1 mg (0,1 %).