Página 318 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

ner el inyector y el detector a aproximadamente
270 °C. La temperatura de la columna se debe
mantener a 60 °C durante 8 minutos, se programa
un ascenso de 3 °C por minuto hasta 180 °C, y se
mantiene a esta temperatura durante 5 minutos. Se
emplea helio como gas transportador, el caudal
debe ser aproximadamente 1,5 ml por minuto. La
respuesta del pico principal no debe ser menor de
98,0 % de la suma de las respuestas de todos los
picos.
0
. )
- Un derivado soluble en
agua, similar a peptona de células de levadura (
Sac-
charomyces
) preparado bajo condiciones óptimas,
clarificado y secado hasta obtener un polvo amarillo
rojizo o pardo, de olor característico pero no pútri-
do. Soluble en agua, proporcionando una solución
amarillo parda, teniendo una reacción algo ácida.
No contiene carbohidratos agregados. 1 g represen-
ta no menos de 7,5 g de levadura.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C has-
ta peso constante: no pierde más de 5 % de su peso.
Residuo de ignición
<270> - Someter a ignición
500 mg con 1 ml de ácido sulfúrico: el residuo no
pesa más de 75 mg (15 %).
Proteína coagulable
- Calentar una solución fil-
trada (1 en 20) a ebullición: no se forma precipita-
do.
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - No presenta
más de 5 % de Cl, calculado como cloruro de sodio.
Compuestos nitrogenados
(Ensayo para reacti-
vos) - Determinar por el método Kjeldahl, emple-
ando una muestra previamente secada a 105 °C
hasta peso constante: contiene entre 7,2 y 9,5 %
de N.
Contenido microbiano
- Cumple con los requisi-
tos del ensayo para
Contenido microbiano
en Dige-
rido pancreático de caseína
.
0
- Concentrado de caldo de
carne obtenido mediante la extracción de carne
fresca, cocida con agua y evaporando el caldo a
baja temperatura, generalmente al vacío, hasta que
se obtenga un residuo espeso, pastoso. Masa color
marrón, algo ácida, pastosa con olor a carne agra-
dable. Almacenarlo en envases inactínicos de cierre
perfecto.
Para los siguientes ensayos, preparar una
Solu-
ción muestra
disolviendo 25 g en agua hasta obte-
ner 250 ml de una solución prácticamente transpa-
rente y casi libre de sedimento.
Contenido de nitrógeno en las sustancias solu-
bles en alcohol
- Transferir una porción del filtrado
y los lavados remanentes del ensayo para
Sustan-
cias insolubles en alcohol
, correspondiente a 1 g de
sólidos solubles en alcohol, a un matraz de Kjeldahl
de 500 ml. Agregar aproximadamente 10 g de sulfa-
to de potasio pulverizado y 20 ml de ácido sulfúri-
co. Calentar la mezcla a baja temperatura hasta que
cese la espuma luego subir la temperatura y calentar
a ebullición hasta que la mezcla adquiera un color
amarillo pálido o se convierta en prácticamente
incolora. Enfriar el matraz, agregar aproximada-
mente 250 ml de agua y, con cuidado, solución de
hidróxido de sodio (3 en 10) hasta que el contenido
sea alcalino luego agregar 5 ml adicionales. Conec-
tar el matraz inmediatamente a través de una trampa
a un condensador, cuyo tubo de salida se sumerge
bajo la superficie de 50,0 ml de ácido sulfúrico
0,1 N (SV) contenido en un matraz colector. Desti-
lar la mezcla hasta recoger aproximadamente
100 ml de destilado en el ácido. Agregar rojo de
metilo (SR) y titular el exceso de ácido con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV). Cada mililitro de
ácido sulfúrico 0,1 N equivale a 1,401 mg de N.
Contiene no menos de 60 mg de nitrógeno.
Valoración de nitrógeno como amoníaco
- A
100 ml de
Solución muestra
, contenida en un ma-
traz de Kjeldahl de 500 ml, agregar 5 g de carbona-
to de bario y 100 ml de agua y a través de una
trampa conectada a un condensador cuyo tubo de
salida inferior se sumerge bajo la superficie de 50,0
ml de ácido sulfúrico 0,1 N (SV) contenido en un
matraz colector. Destilar la mezcla hasta recolectar
aproximadamente 100 ml de destilado, agregar rojo
de metilo (SR) y titular el exceso de ácido con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV). Cada mililitro de
ácido sulfúrico 0,1 N equivale a 1,703 mg de NH
3
.
La cantidad de amoníaco encontrado no excede
0,35 % de los sólidos totales en la porción de
Solu-
ción muestra
tomada.
Sólidos totales
- Distribuir 10 ml de
Solución
muestra
sobre arena o asbesto limpio y seco, pre-
viamente pesado en una cápsula de porcelana y
secar a 105 °C durante 16 horas: el residuo no pesa
menos de 750 mg (75 %).
Residuo de ignición
- Someter a ignición el resi-
duo obtenido en el ensayo para
Sólidos totales
ca-
lentando la placa moderadamente: el residuo no
excede 30 % de los sólidos totales.
Cloruros calculados como cloruro de sodio
-
Disolver la ceniza obtenida en el ensayo para
Resi-
duo de ignición
en aproximadamente 50 ml de agua
y cuidadosamente transferir a un matraz aforado de
100 ml. Agregar a la solución unas pocas gotas de
ácido nítrico y 10,0 ml de nitrato de plata
0,1 N (SV). Agregar agua a volumen y mezclar.
Filtrar en un matraz seco a través de un filtro seco,
rechazando los primeros 10 ml del filtrado. A
50,0 ml del filtrado posterior agregar 1 ml de sulfa-
to férrico amónico (SR) y titular con tiocianato de
amonio 0,1 N (SV). Cada mililitro de nitrato de
plata 0,1 N equivale a 5,844 mg de NaCl. El peso