agua; soluble en alcohol y éter. Almacenar en
envases bien cerrados, en un sitio fresco.
Valoración
- Pesar exactamente alrededor de
3 g, transferirlos a un envase apropiado y disolver
en 50ml de agua. Agregar fenolftaleína (SR) y
titular con hidróxido de sodio 1 N (SV). Cada
mililitro de hidróxido de sodio 1 N equivale a 94,50
mg de CH
2
ClCOOH. Contiene no menos de 99,0
%.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 61,0 y
64,0 °C.
Materia insoluble
- No más de 1,0 mg,
determinado sobre 10 g (0,010 %).
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 5,0 g: el residuo no pesa más de
1,0 mg (0,02 %). [NOTA: retener el residuo.]
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - 1 g no
presenta más de 0,01 mg de Cl (0,001 %).
Sulfato
(Ensayo para reactivos) -
Método I
. 1 g
no presenta más de 0,2 mg de SO
4
(0,02 %).
Metales pesados
(Ensayo para reactivos) -
Ensayar 2,0 g: no más de 0,001 %.
Hierro
<580> - Digerir el residuo remanente
del ensayo para
Residuo de ignición
con 6 ml de
ácido clorhídrico en un baño de vapor hasta
disolución completa luego diluir con agua a 150 ml.
A 10 ml de la solución agregar 1,5 ml de ácido
clorhídrico y diluir con agua a 47 ml: la solución no
presenta más de 0,01 mg de Fe (0,003 %).
8 @I 2
) 2
- C
10
H
8
O
3
S . H
2
O -
(PM: 226,3) - Cristales casi blancos a gris claro.
Soluble en agua.
Valoración
- Disolver aproximadamente 1 g,
exactamente pesado, en 100 ml de agua, agregar
fenolftaleína (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,1 N (SV). Realizar una determinación con un
blanco y hacer las correcciones necesarias. Cada
mililitro de hidróxido de sodio 0,1 N equivale a
22,63 mg de C
10
H
8
O
3
S . H
2
O. Contiene no menos
de 98,0 %.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 122 y 126 °C,
con un intervalo de fusión no mayor de 2 °C.
8
N
I9@IS 0 :
6 I
N'
I@I
) 2
- Ver HEPES.
8
3
- Emplear
Niacina
.
8 3
- HNO
3
- (PM: 63,0) - Emplear
un reactivo analítico apropiado.
8 3
2)
- (
Ácido nítrico al 90 %
)
- HNO
3
- (PM: 63,0) - Emplear Ácido nítrico al
90 %.
8 3
)
- (
Ácido nítrico al 10 %
)
- Diluir 105 ml de ácido nítrico con agua a 1 litro.
8 3
+
- Emplear un
reactivo analítico apropiado.
A 100 g agregar carbonato de sodio anhidro y
evaporar a sequedad. Disolver el residuo en agua,
calentando suavemente y diluir a 50 ml con el
mismo solvente.
Determinar el contenido de plomo por
espectrometría de absorción atómica midiendo la
absorbancia a 283,3 nm o 217,0 nm, utilizando una
lámpara de cátodo hueco y una llama de acetileno e.
No debe contener más de 0,0001 % de plomo.
8
/
- N(CH
2
COOH)
3
-
(PM: 191,1) - Emplear un reactivo analítico
apropiado.
8
- Emplear un reactivo
analítico apropiado.
8 05
- H
2
C
2
O
4
. 2H
2
O - (PM: 126,1) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
8
3
– (
Ácido hexanodecanoico
) -
C
16
H
32
O
2
- (PM: 256,4) - Escamas blancas
cristalinas. Fácilmente solubles en alcohol caliente
y éter; prácticamente insoluble em agua.
8
+ 6
- (
Ácido p-
aminobenzoico
) - H
2
NC
6
H
4
COOH - (PM: 137,1) -
Cristales o polvo cristalino blanco o algo amarillo,
inodoro, se decolora por exposición al aire o a la
luz. Fácilmente soluble en agua hirviendo, alcohol,
soluciones de hidróxidos alcalinos y carbonatos;
soluble en glicerina caliente; moderadamente
soluble en ácido clorhídrico diluido y éter; poco
soluble en cloroformo y agua. Almacenar en
envases inactínicos de cierre perfecto.
Valoración
- Pesar con exactamente 300 mg,
previamente secados a 105 °C durante 2 horas y
transferir a un vaso de precipitados o cristalizador.
Agregar 5 ml de ácido clorhídrico y 50 ml de agua
y agitar hasta disolución. Enfriar a
aproximadamente 15 °C, agregar aproximadamente
25 g de hielo molido. Titular lentamente con nitrito
de sodio 0,1 M (SV) hasta que una varilla de vidrio
sumergida en la solución de titulación produzca
inmediatamente un anillo azul cuando toca un papel
de ioduro de almidón. Cuando la titulación se
completa, el punto final es reproducible después de
que la mezcla se ha dejado reposar durante 1
minuto. Cada mililitro de nitrito de sodio 0,1 M
equivale a 13,71 mg de C
7
H
7
NO
2
. Contiene no
menos de 98,5 %.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 186 y 189 °C.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C
durante 2 horas: no pierde más de 0,2 % de su peso.