Página 132 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

C=D4 ;
R V
$ # $ '
Vacuna contra la poliomielitis, oral
En aquellos ensayos que se requiere una
neutralización previa del virus, utilizar anticuerpos
específicos de origen no humano y no simio. Si el
virus ha sido propagado en tejidos de aves los
anticuerpos deben ser también de origen no aviar.
Para preparar el antisuero utilizando un antígeno
inmunizante producido en cultivo celular de una
especie diferente de la utilizada para la producción
de la vacuna y libre de agentes extraños. Cuando se
indica el uso de huevos LPE, los huevos deben ser
obtenidos de un criadero libre de patógenos
específicos.
' '' ' $ #
Tomar muestras de los lotes semilla del virus en
el momento de la cosecha, si no son utilizadas
inmediatamente conservar a una temperatura menor
de 40°C.
)
Inocular por lo menos diez ratones adultos entre
15 y 20 g de peso, intracerebralmente con 0,03 ml e
intraperitonealmente con 0,5 ml del lote semilla del
virus. Observar los ratones por lo menos durante
21 días. Realizar una autopsia a todos los ratones
que murieron después de las primeras 24 horas del
ensayo o que muestren signos de enfermedad y
examinar para evidencia de infección viral, tanto
por observación macroscópica directa como por
subinoculación de una suspensión de tejido
apropiada por rutas intracerebral e intraperitoneal
en por lo menos cinco ratones adicionales que son
observados durante 21 días. El lote semilla del
virus cumple con el ensayo si ningún ratón muestra
evidencia de infección atribuible al lote semilla. El
ensayo sólo es válido si por lo menos el 80 % de los
ratones inoculados originalmente sobreviven el
período de observación.
Inocular por lo menos veinte ratones lactantes
de menos de 24 horas de edad, intracerebralmente
con 0,01 ml e intraperitonealmente con no menos
de 0,1 ml del lote semilla del virus. Observar los
ratones diariamente por lo menos durante 14 días.
Realizar una autopsia a todos los ratones que
murieron después de las primeras 24 horas del
ensayo o que muestren signos de enfermedad y
examinar para evidencia de infección viral, tanto
por observación macroscópica directa como por
subinoculación de una suspensión de tejido
apropiada por rutas intracerebral e intraperitoneal
en por lo menos cinco ratones lactantes adicionales
que son observados diariamente por 14 días. El lote
semilla del virus cumple con el ensayo si ningún
ratón muestra evidencia de infección atribuible al
lote semilla. El ensayo sólo es válido si por lo
menos el 80 % de los ratones inoculados
originalmente
sobreviven
el
período
de
observación.
+ *
Inocular intraperitonealmente, a por lo menos
cinco cobayos entre 350 a 450 g de peso, 5,0 ml del
lote semilla del virus. Observar los animales por lo
menos durante 42 días para ver signos de
enfermedad. Realizar una autopsia a todos los
cobayos que murieron después de las primeras
24 horas del ensayo o que muestren signos de
enfermedad y examinar macroscópicamente y por
cultivo para ver evidencia de infección. Matar los
animales que sobrevivan al período de observación
y examinar de manera similar. El lote semilla del
virus cumple con el ensayo si ningún cobayo
muestra evidencia de infección atribuible al lote
semilla. El ensayo sólo es válido si por lo menos el
80 % de los cobayos sobreviven el período de
observación.
' '' ' $ #
; 1 ' $ #
Tomar muestras en el momento de la cosecha y
si no son utilizadas inmediatamente conservar a una
temperatura menor de – 40 °C.
2< * +
Una muestra de 10 ml debe cumplir con los
requisitos de
370. Ensayo de esterilidad
.
*
<336>
Una muestra de 10 ml debe cumplir con los
requisitos.
*
+
<335>
Emplear 5 ml de la muestra en ensayo para
verificar la ausencia de
Mycobacterium ssp.
por
métodos de cultivos que sean sensibles a la
detección de estos organismos.
) . )
0 ?
Inocular muestras neutralizadas equivalentes a
500 dosis humanas de vacuna o 50 ml, en cultivos
continuos de riñón de simio y células humanas. Si
el virus crece en células diploides humanas, la
cosecha viral neutralizada se debe inocular en un
cultivo separado de células diploides. Si el virus de
la vacuna es desarrollado en otro sistema celular
diferente a simio o humano, debe también