SODIO,
FOSFATO DIBÁSICO DE
Na
2
HPO
4
.
n
H
2
O
Dodecahidrato PM: 358,1
10039-32-4
Heptahidrato PM: 268,1
7782-85-6
Dihidrato PM: 178,0
10028-24-7
Monohidrato PM: 159,9
118830-14-1
Anhidro PM: 142,0
7558-79-4
Definición
- Fosfato Dibásico de Sodio es an-
hidro o contiene una, dos, siete o doce moléculas de
agua de hidratación. Debe contener no menos de
98,0 por ciento y no más de 100,5 por ciento de
Na
2
HPO
4
, calculado sobre la sustancia seca y debe
cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
-
Anhidro
: Polvo blanco
que absorbe fácilmente humedad. Fácilmente solu-
ble en agua; insoluble en alcohol.
Heptahidrato
:
Sal granular o aglutinada incolora o blanca. Eflo-
resce al aire caliente seco. Sus soluciones son alca-
linas frente a la fenolftaleína (SR) y una solución
0,1 M tiene un pH de aproximadamente 9. Fácil-
mente soluble en agua; muy poco soluble en alco-
hol.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
Una solución de Fosfato Dibásico de Sodio (el
equivalente de 1 parte de Na
2
HPO
4
en 30) debe
responder a los ensayos para
Sodio
<410> y
Fosfato
<410>.
Sustancias insolubles
Disolver una porción de Fosfato Dibásico de
Sodio, equivalente a 5,0 g de Na
2
HPO
4
, en 100 ml
de agua caliente, filtrar a través de un crisol filtrante
pesado previamente, lavar el residuo insoluble con
agua caliente y secar a 105 ºC durante 2 horas: el
peso del residuo obtenido no debe ser mayor de
20 mg (0,4 %).
Límite de Arsénico
<540>
Método I.
Preparar la
Solución muestra
disol-
viendo una porción de Fosfato Dibásico de Sodio,
equivalente a 187,5 mg de Na
2
HPO
4
, en 35 ml de
agua: el límite es 16 ppm.
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Cloruro
- Una porción de Fosfato Dibásico de
Sodio, equivalente a 0,5 g de Na
2
HPO
4
, no debe
presentar más cloruro que el correspondiente a
0,42 ml de ácido clorhídrico 0,020 N (0,06 %).
Sulfato
- Una porción de Fosfato Dibásico de
Sodio, equivalente a 0,1 g de Na
2
HPO
4
, no debe
presentar más sulfato que el correspondiente a
0,2 ml de ácido sulfúrico 0,020 N (0,2 %).
Límites de metales pesados
<590>
Solución muestra
- Disolver una porción de
Fosfato Dibásico de Sodio, equivalente a 2,1 g de
Na
2
HPO
4
, en suficiente agua para obtener 50 ml.
Solución estándar
- Transferir 1,0 ml de la
So-
lución estándar de plomo (10 ppm)
y 11 ml de agua
a un tercer tubo de Nessler.
Solución control
- Transferir 12 ml de
Solución
muestra
a un tubo de Nessler de 50 ml y transferir
11 ml de esta solución a un segundo tubo de Nessler
que contenga 1,0 ml de
Solución de plomo estándar
(10 ppm)
.
Procedimiento
- Proceder según se indica para
Método I
, omitiendo la dilución a 50 ml: el límite es
0,002 %.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 ºC hasta peso constante: la forma
anhidra no debe perder más de 5,0 % de su peso; el
monohidrato debe perder entre 10,3 y 12,0 % de su
peso; el dihidrato debe perder entre 18,5 y 21,5 %
de su peso; el heptahidrato debe perder entre 43,0 y
50,0 % de su peso y el dodecahidrato debe perder
entre 55,0 y 64,0 % de su peso.
VALORACIÓN
Transferir 40,0 ml de ácido clorhídrico 1 N a un
vaso de precipitados de 250 ml, agregar 50 ml de
agua y titular potenciométricamente con hidróxido
de sodio 1 N (SV). Registrar el volumen de
hidróxido de sodio 1 N consumido como blanco.
Transferir una porción de Fosfato Dibásico de So-
dio
,
exactamente pesada, equivalente a 2,5 g de
Na
2
HPO
4
, a un vaso de precipitados de 250 ml,
agregar 40 ml de ácido clorhídrico 1 N y 50 ml de
agua, agitar hasta disolución y proceder según se
indica en
Valoración
en
Fosfato Dibásico de Pota-
sio
comenzando donde dice: “
Titular el exceso de
ácido..”
. Cuando
A
es igual o menor que
B
, cada
ml del volumen
A
de hidróxido de sodio 1 N equi-
vale a 142,0 mg de Na
2
HPO
4
. Cuando
A
es mayor
que
B
, cada ml del volumen
2B
-
A
de hidróxido de
sodio 1 N equivale a 142,0 mg de Na
2
HPO
4
.
ROTULADO
Indicar en el rótulo el tipo de hidratación de
Fosfato dibásico de Sodio o si es anhidro.