Disolver 200 mg de Sulfato de Magnesio en
50 ml de ácido nítrico 0,25 N para obtener la
Solu-
ción muestra
. El límite es 0,003 %.
Pérdida por calcinación
<670>
Pesar exactamente alrededor de 1 g de Sulfato
de Magnesio en un crisol, calentar a 105 °C durante
2 horas, luego someter a ignición a 450 ± 25 °C
hasta peso constante: el monohidrato debe perder
entre 13,0 y 16,0 %; la forma anhidra entre 22,0 y
28,0 % y la heptahidratada entre 40,0 % y 52,0 %.
Perdida por secado
<680>
Secar a 105 °C durante 2 horas: la forma an-
hidra no debe perder más de 2 % de su peso.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método I.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 250 mg del Sul-
fato de Magnesio obtenidos según se indica en
Pérdida por calcinación
, disolver en 100 ml de
agua y la mínima cantidad de ácido clorhídrico 3 N
requerida para obtener una solución límpida. Ajus-
tar el pH de la solución a 7 con hidróxido de sodio
1 N, empleando papel indicador de pH (ver
Papeles
y Papeles indicadores
en
Reactivos y Soluciones
),
agregar 5 ml de solución reguladora de amonía-
co-cloruro de amonio (SR) y 0,15 ml de negro de
eriocromo (SR). Titular con edetato disódico
0,05 M (SV) hasta punto final color azul, realizar
una determinación con un blanco y hacer las co-
rrecciones necesarias (ver
780. Volumetría
). Cada
ml de edetato disódico 0,05 M equivale a 6,018 mg
de MgSO
4
.
ROTULADO
Indicar en el rótulo si se trata de la forma an-
hidra, monohidrato o heptahidrato. Indicar en el
rótulo si es Sulfato de Magnesio destinado a la
preparación de formas farmacéuticas parenterales o
no parenterales.