Página 283 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CLORHÍDRICO DILUIDO,
ÁCIDO
Definición
- Ácido Clorhídrico Diluido debe
contener no menos de 9,5 por ciento y no más de 10,5
por ciento, de HCl y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
FORMULACIÓN
Clorhídrico, ácido ..............................
226 ml
Agua c.s.p. ......................................... 1.000 ml
Transferir la porción de ácido clorhídrico a un
matraz aforado de 1 litro, completar a volumen con
agua y mezclar.
Caracteres generales -
Líquido incoloro.
Inodoro. Densidad relativa aproximadamente 1,05.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
Debe responder a los ensayos para
Cloruro
<410>.
Determinación del residuo de ignición
<270>
A 20 ml de Ácido Clorhídrico Diluido, agregar
2 gotas de ácido sulfúrico, evaporar hasta sequedad y
someter a ignición: el peso del residuo no debe ser
mayor de 2 mg (0,008 %).
Sulfato
A 3 ml de Ácido Clorhídrico Diluido, agregar 5 ml
de agua, mezclar y agregar 5 gotas de cloruro de
bario (SR): no se debe producir turbidez ni
precipitado durante 1 hora.
Sulfito
A la solución obtenida en
Sulfato,
agregar 2 gotas
de iodo 0,1 N: no se debe producir turbidez ni
decoloración de iodo.
Bromo o cloro libre
A 10 ml de Ácido Clorhídrico Diluido, agregar
1 ml de ioduro de potasio (SR) y 1 ml de cloroformo y
agitar: la fase clorofórmica no debe desarrollar color
violeta durante no menos de 1 minuto.
Límite de metales pesados
<590>
A 3,8 ml de Ácido Clorhídrico Diluido,
equivalente a 4 g, agregar 5 ml de agua y 1 gota de
fenolftaleína (SR). Agregar hidróxido de amonio 6 N
hasta que la solución desarrolle una ligera coloración
rosada. Agregar 2 ml de ácido acético 1 N y diluir
con agua a 25 ml. El límite es 5 ppm.
VALORACIÓN
Transferir aproximadamente 10 ml de Ácido
Clorhídrico Diluido a un erlenmeyer, agregar 30 ml de
agua y 3 gotas de rojo de metilo (SR) y titular con
hidróxido de sodio 1 N (SV). Cada ml de hidróxido
de sodio 1 N equivale a 36,46 mg de HCl.