Página 611 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Transferir aproximadamente 20 ml de ácido
clorhídrico 1 N (SV), recientemente estandarizado y
exactamente medidos, a un erlenmeyer de 250 ml,
agregar 0,25 ml de fenolftaleína (SR) y titular con
la solución de metóxido de sodio hasta la primera
aparición de un color rosado permanente. Calcular
la normalidad.
Morfolina 0,5 N en metanol
C
4
H
9
43,56 g en 1 litro.
NO - (PM: 87,1)
Transferir 44 ml de morfolina recientemente
destilada a una botella para reactivos de 1 litro y
agregar metanol hasta completar aproximadamente
1 litro. Proteger de la absorción de dióxido de car-
bono durante la remoción de alícuotas. No es nece-
sario estandarizar esta solución.
Nitrato cérico amónico 0,05 N
Ce(NO
3
)
4
. 2NH
4
NO
3
2,741 g en 100 ml
- (PM: 548,2)
Disolver 2,75 g de nitrato cérico amónico en
ácido nítrico 1 N para obtener 100 ml de solución y
filtrar. Estandarizar la solución del siguiente modo.
Transferir exactamente 10 ml de sulfato ferroso
amónico 0,1 N (SV) recientemente estandarizado a
un erlenmeyer y diluir con agua hasta aproximada-
mente 100 ml. Agregar 1 gota de nitrofenantrolina
(SR) y titular con la solución de nitrato cérico amó-
nico hasta punto final incoloro. Calcular la norma-
lidad a partir del volumen tomado de sulfato ferroso
amónico 0,1N (SV) y el volumen de solución de
nitrato cérico amónico consumido.
Nitrato cúprico 0,1 N
Cu(NO
3
)
2
. 2,5H
2
23,26 g en 1 litro.
O - (PM: 232,6)
Cu(NO
3
)
2
. 3H
2
24,16 g en 1 litro.
O - (PM: 241,6)
Disolver 23,3 g de nitrato cúprico 2,5 hidratado,
ó 24,2 g del trihidratado, en agua para obtener
1 litro. Estandarizar la solución del siguiente modo.
Transferir 20,0 ml de la solución a un vaso de
precipitados de 250 ml. Agregar 2 ml de nitrato de
sodio 5 M, 20 ml de acetato de amonio (SR) y sufi-
ciente agua para obtener 100 ml. Titular con edeta-
to disódico 0,05 M (SV). Determinar el punto final
potenciométricamente empleando un electrodo de
referencia de doble junta para ion cúprico. Realizar
una determinación con un blanco y hacer las co-
rrecciones necesarias. Calcular la normalidad por la
fórmula siguiente:
VM
/20,0
en la cual
V
es el volumen, en ml, de edetato disódi-
co consumido,
M
es la molaridad del edetato di-
sódico y 20,0 es el número de ml tomados de la
solución de nitrato cúprico.
Nitrato de plata 0,1 N
AgNO
3
16,99 g en 1 litro.
- (PM: 169,9)
Disolver aproximadamente 17,5 g de nitrato de
plata en 1 litro de agua y estandarizar la solución
del siguiente modo.
Transferir aproximadamente 100 mg, exacta-
mente pesados, de cloruro de sodio grado reactivo,
previamente secado a 110 °C durante 2 horas, a un
vaso de precipitados de 150 ml, disolver en 5 ml de
agua y agregar 5 ml de ácido acético, 50 ml de
metanol y 0,5ml gotas de eosina (SR). Agitar,
preferentemente con un agitador magnético y titular
con solución de nitrato de plata. Calcular la norma-
lidad.
Nitrato mercúrico 0,1 M
Hg(NO
3
)
2
32,46 g en 1 litro.
- (PM: 324,6)
Disolver aproximadamente 35 g de nitrato
mercúrico en una mezcla de 5 ml de ácido nítrico y
500ml de agua y diluir con agua a 1 litro. Estanda-
rizar la solución del siguiente modo.
Transferir aproximadamente 20 ml de la solu-
ción, exactamente medidos, a un erlenmeyer y
agregar 2 ml de ácido nítrico y 2 ml de sulfato férri-
co amónico (SR). Enfriar por debajo de 20 °C y
titular con tiocianato de amonio 0,1 N (SV) hasta la
primera aparición de un color pardusco permanente.
Calcular la molaridad.
Nitrito de sodio 0,1 M
NaNO
2
6,900 g en 1 litro.
- (PM: 69,0)
Disolver 7,5 g de nitrito de sodio en agua para
obtener 1 litro y estandarizar la solución del si-
guiente modo.
Pesar exactamente alrededor de 500 mg de Sul-
fanilamida SR-FA, secar previamente a 105 °C
durante 3 horas y transferir a un vaso de precipita-
dos apropiado. Agregar 20 ml de ácido clorhídrico
y 50 ml de agua, agitar hasta disolución y enfriar a
15 °C. Mantener la temperatura aproximadamente
a 15 °C, titular lentamente con solución de nitrito
de sodio, colocando la punta de la bureta debajo de
la superficie de la solución para evitar la oxidación
del nitrito de sodio por el aire y agitar la solución
suavemente con un agitador magnético, pero evitar
la formación de un vórtice de aire debajo de la
superficie. Emplear el indicador especificado en la
monografía individual o, si se especifica un proce-
dimiento potenciométrico, determinar el punto final
electrométricamente, empleando electrodos de