Valoración
- Pesar exactamente alrededor de
1 g, disolver en una mezcla de 10 ml de formal-
dehído (SR) y 10 ml de agua contenida en un er-
lenmeyer apropiado con tapón de vidrio y dejar
reposar durante 30 minutos con agitación frecuente.
Transferir la solución a un matraz aforado de
250 ml, agregar 150 ml de agua y 3 gotas de naranja
de metilo (SR) y luego agregar ácido sulfúrico 1 N
,
gota a gota, hasta reacción levemente ácida. Diluir
con agua a 250 ml y mezclar. A 50,0 ml de la solu-
ción, agregar 2 gotas de fenolftaleína (SR) y canti-
dad suficiente de hidróxido de sodio 0,1 N para
producir un color rosado suave. Titular con iodo 0,1
N agregando 3 ml de almidón (SR) como indicador.
Luego eliminar el color azul de la solución con 1
gota de tiosulfato de sodio 0,1 N y titular con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV) hasta color rosado.
Cada mililitro de hidróxido de sodio 0,1 N equivale
a 3,482 mg de Na
2
S
2
O
4
Sulfuro
- Agregar solución de hidróxido de so-
dio (1 en 10) a acetato de plomo (SR) hasta disolver
el precipitado. Agregar 5 gotas de esta solución a
una solución de 1 g de hidrosulfito de sodio en
10 ml de agua: no se observa oscurecimiento inme-
diato.
. Contiene no menos de 88
%.
Metales pesados
- Disolver 1 g en 10 ml de
agua, agregar 10 ml de ácido clorhídrico y evaporar
en un baño de vapor hasta sequedad. Disolver el
residuo en 20 ml de agua y 0,5 ml de ácido clorhí-
drico diluido, filtrar y agregar al filtrado 10 ml de
sulfuro de hidrógeno (SR): no se produce oscureci-
miento. Alcalinizar la solución con amoníaco (SR):
puede producirse un ligero color verdoso pero nun-
ca un precipitado blanco u oscuro.
Aptitud para la valoración de riboflavina
-
Agregar a cada uno de dos o más tubos 10 ml de
agua y 1,0 ml de una solución de riboflavina que
contenga 20 µg de riboflavina por ml y mezclar. A
cada tubo agregar 1,0 ml de ácido acético glacial,
mezclar, agregar 0,5 ml de solución de permanga-
nato de potasio (1 en 25) continuando con el mez-
clado y dejar reposar durante 2 minutos. A conti-
nuación agregar a cada tubo, 0,5 ml de peróxido de
hidrógeno (SR) y mezclar: el color de permangana-
to desaparece dentro de los 10 segundos. Agitar los
tubos vigorosamente hasta expulsar el exceso de
oxígeno. Si quedan burbujas en las paredes de los
tubos una vez finalizada la reacción, eliminarlas
volcando los tubos para que la solución fluya len-
tamente desde un extremo al otro del tubo. En un
fluorómetro apropiado, medir la fluorescencia de la
solución. Luego agregar, mezclando, 8,0 mg de
hidrosulfito de sodio: la riboflavina se reduce com-
pletamente en no más de 5 segundos.
3´-Hidroxiacetofenona
-
C
8
H
8
O
2
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna capilar de 30 m × 0,25 mm recubierta
con aceite de dimetilpolisiloxano. Mantener el in-
yector y el detector a 300 °C. La temperatura de la
columna se mantiene a 180 °C y se programa un
ascenso de 10 °C por minuto hasta alcanzar 280 °C,
manteniendo esa temperatura aproximadamente 10
minutos. Se emplea helio como gas transportador.
El área del pico principal no es menor de 97 % del
área total.
-
(PM: 136,2) - Polvo, trozos pequeños o gruesos de
color marrón claro. Funde aproximadamente a
96 °C. Moderadamente soluble en cloroformo,
proporcionando una solución transparente amarillo
clara.
4´-Hidroxiacetofenona
- HOC
6
H
4
COCH
3
1-Hidroxibenzotriazol hidrato
- (PM: 135,1,
anhidro) - C
-
(PM: 136,2) - Polvo gris, funde aproximadamente a
109°C.
6
H
5
N
3
O .
x
H
2
Hidróxido de amonio
- Emplear un reactivo
analítico apropiado.
O - Polvo cristalino
blanco. Moderadamente soluble en alcohol produ-
ciendo una solución transparente de color amarillo
claro.
Hidróxido de bario
- Ba(OH)
2
. 8H
2
Hidróxido de calcio
- Emplear un reactivo
analítico apropiado.
O -
(PM: 315,5) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
Hidróxido de cuprietilendiamina, solución
1 M
- Emplear una solución 1 M en la cual la rela-
ción molar entre etilendiamina y cobre sea de
2,00 ± 0,04.
Hidróxido de estroncio
- (
Hidróxido de estron-
cio octahidratado
) - Sr(OH)
2
. 8H
2
Valoración y carbonato
- Pesar exactamente al-
rededor de 5 g, disolver en 200 ml de agua caliente
en un erlenmeyer 500 ml con tapón de vidrio, agre-
gar fenolftaleína (SR) y titular con ácido clorhídrico
1 N (SV) para determinar la alcalinidad del hidróxi-
do. Luego agregar naranja de metilo (SR) y titular
con ácido clorhídrico 1 N (SV). Cada mililitro de
ácido clorhídrico 1 N requerido para llegar al punto
final de fenolftaleína equivale a 132,9 mg de
Sr(OH)
O - (PM: 265,8)
- Polvo blanco, cristalino. Moderadamente soluble
en agua. Puede absorber dióxido de carbono del
aire. Mantener perfectamente cerrado.
2
. 8H
2
O y cada mililitro adicional de ácido
clorhídrico 1 N (SV) requerido para llegar al punto