Página 524 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

visible en el papel una vez transcurridos 30 minu-
tos.
Éter de petróleo para cromatografía
- Cumple
con las especificaciones para Éter de petróleo y con
los requisitos del siguiente ensayo adicional.
Pureza espectral
- Determinar en una celda de
1cm a 300 nm, con un espectrofotómetro apropiado,
frente al aire como blanco: su absorbancia no es
mayor de 0,08.
Éter difenílico
- Ver Difenil éter
.
Éter etílico
- (
Éter dietílico; Éter
) - (C
2
H
5
)
2
Éter etílico anhidro
- (
Éter absoluto
) -
(C
O -
(PM: 74,1) - Emplear un reactivo analítico apropia-
do.
2
H
5
)
2
Éter isopropílico
- Ver Diisopropil éter
.
O - (PM: 74,1) - Emplear un reactivo analí-
tico apropiado.
Éter
monoetílico
de
etilenglicol
-
(
2-Etoxietanol
) - C
4
H
10
O
2
Densidad relativa
<160> - Aprox. 0,93.
- (PM: 90,1) - Líquido
transparente, incoloro de olor leve, característico.
Miscible con agua, alcohol, éter y acetona.
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
No menos de 95 % destila entre 133 y 135 °C.
Éter, polietilenglicol fenil nonil
- Ver (
p
-ter-
Octilfenoxi) nonaetoxietanol
.
4[(etilamino)metil]piridina
-
C
8
H
12
N
2
Densidad relativa
<160> - Aprox. 0,98.
-
(PM: 136,2) - Líquido amarillo pálido.
Índice de refracción
<230> - Aprox. 1,156.
Punto de ebullición
- Aprox. 98 °C.
Etilbenceno
- C
8
H
10
Índice de refracción
- Aprox. 1,496 20 ºC.
- (PM: 106,2) - Líquido
transparente e incoloro. Soluble en acetona y alco-
hol; prácticamente insoluble en agua. Emplear un
reactivo analítico apropiado, no menos de 99,5 %
peso en peso.
Punto de ebullición
- Aprox. 135 ºC.
4-Etilbenzaldehído
- C
2
H
5
C
6
H
4
Valoración
- Disolver aproximadamente
600 mg, exactamente pesados, en una mezcla de
100 ml de alcohol y 25 ml de clorhidrato de
hidroxilamina 1 M en un vaso de precipitados.
Cubrir el vaso de precipitados con un vidrio de
reloj. Calentar suavemente hasta que empiece a
formarse un condensado en el vidrio de reloj. Dejar
enfriar durante aproximadamente 30 minutos. Titu-
lar con hidróxido de sodio 0,5 N (SV), determinan-
do el punto final potenciométricamente. Realizar
una determinación con un blanco y hacer las co-
rrecciones necesarias. Cada mililitro de hidróxido
de sodio 0,5 N equivale a 67,09 mg de
C
CHO -
(PM: 134,2) - Líquido incoloro a amarillo pálido.
2
H
5
C
6
H
4
Etilendiaminotetraacetato disódico
- Ver Ede-
tato disódico.
CHO. Contiene no menos de 98 %.
Etilendiaminotetraacetato tetrasódico
- (
Sal
tetrasódica del ácido etilendinitrilo tetraacético
) -
C
10
H
12
N
2
Na
4
O
8
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C du-
rante 4 horas: no pierde más de 8 % de su peso.
- (PM: 380,2) - Polvo fino, blan-
co, cristalino. Soluble en agua.
Etilenglicol
- HOCH
2
CH
2
Densidad relativa
- Aprox. 1,11.
OH - (PM: 62,1) -
Líquido tansparente, incoloro, poco viscoso,
higroscópico, prácticamente inodoro. Poco soluble
en éter. Miscible con agua y alcohol.
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
Entre 194 y 200 °C.
Residuo de ignición
- Evaporar 100 ml (110 g)
en un cristalizador, previamente pesado, sobre una
llama hasta que los vapores continúen quemándose
luego de retirar la llama. Dejar que los vapores se
quemen hasta que la muestra se consuma. Someter
a ignición a 800 ± 25 °C durante 1 hora, enfriar y
pesar: el residuo no pesa más de 5,5 mg (0,005 %).
Acidez
- Agregar 0,2 ml de rojo de fenol (SR) a
50 ml de agua y titular con hidróxido de sodio 0,1 N
hasta punto final rojo. Agregar 50 ml (55 g) de
etilenglicol y titular con hidróxido de sodio 0,1 N:
no se requiere más de 1 ml para restaurar el color
rojo (0,01 % como CH
3
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - 4,5 ml (5 g)
no presenta más de 0,025 mg de Cl (5 ppm).
COOH).
Agua
<120> -
Titulación volumétrica directa
.
No más de 0,20 %.
Eucaliptol
- Ver Cineol.
Eugenol
- (
4-Alil-2-metoxifenol
) - C
10
H
12
O
2
Densidad relativa
<160> - Aprox. 1,07.
-
(PM: 164,2) - Líquido oleoso, incoloro o amarillo
pálido. Por exposición al aire y a la luz, se colorea
y se hace más viscoso. Miscible con aceites, aceites
esenciales, alcohol y éter. Prácticamente insoluble
en agua. Proteger de la luz.
Punto de ebullición
- Aprox. 250 °C.
Para uso en cromatografía de gases, debe cum-
plir con el siguiente ensayo.
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna capilar de vidrio de 60 m × 0,25 mm
recubierta con una capa de fase estacionaria consti-
tuida por goma de polietilenglicol 20.000. Mante-
ner el inyector y el detector a aproximadamente
270 °C. La temperatura de la columna se debe
mantener a 60 °C durante 8 minutos, se programa