Ditizona
- C
6
H
5
N:NCSNHNHC
6
H
5
-
(PM: 256,3) - (
Difeniltiocarbazona; Ácido fenilazo-
tiofórmico 2-fenilhidrazida
) - Emplear un reactivo
analítico apropiado.
Docusato sódico
- (
Dioctilsulfosuccinato de so-
dio
) - Emplear un reactivo analítico apropiado.
1-Dodecanol
- CH
3
(CH
2
)
11
OH - (PM: 186,3) -
(
Alcohol dodecílico
) - Líquido transparente, incolo-
ro. Cristaliza como escamas en solución de alcohol
diluido.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 23 y 25 °C.
Dodecil sulfato de sodio
- C
12
H
25
SO
4
Valoración
- Pesar exactamente alrededor de
800 mg y disolver en 100 ml de agua. Verter la
solución a través de una columna de intercambio
catiónico, recolectando el eluato en un recipiente
apropiado. Lavar la columna con 400 ml de
agua, recolectando el lavado en el mismo reci-
piente que el eluato. Titular la solución con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV) empleando fe-
nolftaleína (SR) como indicador. Cada mililitro
de hidróxido de sodio 0,1 N equivale a 28,84 mg
de C
Na -
(PM: 288,4) - Polvo cristalino amarillo claro.
12
H
25
SO
4
Na. Contiene no menos de 99,0
%.
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - 200 mg no
presentan más de 0,02 mg de Cl (0,01 %).
Metales pesados
<590> -
Método II.
No más
de 2 ppm.
Fosfato
(Ensayo para reactivos) - Someter a
ignición 10 g en un crisol y enfriar. El residuo,
disuelto en 25 ml de ácido sulfúrico 0,5 N, no
debe contener más de 0,01 mg de PO
4
Dulcitol
- Ver Galactitol.
(1 ppm).