cristalino de color blanco o amarillo. Se oscurece
gradualmente por exposición al aire o luz solar. 1 g
se disuelve en aproximadamente 1 ml de agua y en
aproximadamente 60 ml de alcohol. Insoluble en
cloroformo y éter. Sus soluciones son ácidas.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 225 y 230 °C,
con descomposición.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
No más de 0,15 %.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105°C du-
rante 2 horas: no pierde más de 0,5 % de su peso.
Contenido de nitrógeno
(Ensayo para reactivos)
- Determinar por el método de Kjeldahl, empleando
una muestra previamente secada a 105 °C durante 2
horas. Contiene entre 11,3 y 11,8 % de N.
Contenido de cloruro
- Proceder según se indica
en el ensayo para
Contenido de cloruro
en
Clor-
hidrato de piridoxal
. Contiene entre 29,1 y 29,6 %
de Cl.
2,5-Dicloroanilina
-
Cl
2
C
6
H
3
NH
2
Intervalo de fusión
<260> -
Método I
. Entre 49
y 50 °C.
-
(PM: 162,0) - Cristales blancos en forma de agujas.
Poco soluble en agua; soluble en alcohol y éter.
2,6-Dicloroanilina
- C
6
H
5
Cl
2
Intervalo de fusión
<260> - Entre 38 y 41 °C.
N - (PM: 162,0) -
Polvo casi blanco.
o
-Diclorobenceno
- C
6
H
4
Cl
2
Valoración
- Cuando se analiza por cromato-
grafía gas-líquido (ver
100
.
Cromatografía
) emple-
ando un cromatógrafo de gases y condiciones apro-
piadas, presenta una pureza no menor a 98 %.
- (PM: 147,0) -
Líquido transparente, de color pardo amarillento
claro y olor aromático. Prácticamente insoluble en
agua. Miscible con alcohol y éter. Hierve aproxi-
madamente a 180 °C.
Densidad relativa
<160> - Entre 1,299 y 1,301.
Índice de refracción
- Entre 1,548 y 1,550, a
25°C.
Residuo de evaporación
- Evaporar 80 ml en un
baño de vapor y secar a 105 °C durante 1 hora: el
residuo no pesa más de 50 mg (0,005 %).
Acidez
- Agregar fenolftaleína (SR) a 25 ml de
metanol y titular con hidróxido de potasio alcohóli-
co 0,02 N (SV) hasta un color rosado suave persis-
tente durante 15 segundos. Transferir 25 ml de
muestra a la solución, mezclar, evitar la exposición
a la atmósfera y titular con hidróxido de potasio
alcohólico 0,02 N (SV). No se requieren más de 2,2
ml para restaurar el color rosado (aproximadamente
0,005 %).
1,2-Dicloroetano
- Ver Dicloruro de etileno.
2,6-Diclorofenol-indofenol sódico
- (
2,6-
Dicloroindofenol sódico
) - O:C
6
H
2
Cl
2
:NC
6
H
4
ONa
con aproximadamente 2H
2
Diclorofluoresceína
- C
O - (PM: 290,1, an-
hidro) - Emplear un reactivo analítico apropiado.
20
H
10
Cl
2
O
5
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 200 mg con 5 gotas de ácido
sulfúrico: el residuo no pesa más de 1 mg (0,5
%).
-
(PM: 401,2) - [NOTA: esta especificación es
tanto para el isómero 4,5 como para el 2,7 de
diclorofluoresceína; el que sea apropiado para la
preparación de diclorofluoresceína (SR).] Polvo
cristalino de color anaranjado débil. Moderada-
mente soluble en agua; soluble en alcohol y en
soluciones de hidróxidos alcalinos.
Sensibilidad
- Disolver 100 mg en 60 ml de
alcohol, agregar 2,5 ml de hidróxido de sodio
0,1 N y diluir con agua a 100 ml. Agregar 1 ml
de esta solución a una solución de ioduro de
potasio preparada disolviendo 100 mg de ioduro
de potasio, previamente secados a 105 °C hasta
peso constante y exactamente pesados, en 50 ml
de agua que contienen 1 ml de ácido acético
glacial y titular con nitrato de plata 0,1 N (SV)
hasta que el color del precipitado cambie de
anaranjado amarillento pálido a rosado. El vo-
lumen de nitrato de plata 0,1 N consumido no es
más de 0,10 ml mayor que el volumen calculado
en base al contenido de KI de la muestra seca
determinado en la
Valoración
en
Ioduro de
potasio
.
Diclorofluorometano
- CHCl
2
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada
en un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromato-
grafía
) equipado con un detector de conductivi-
dad térmica y una columna capilar de 30 m ×
0,53 mm recubierta con una capa de 5 µm de
fase estacionaria constituida por goma de dime-
tilpolisiloxano. Mantener el inyector y el detec-
tor a 200 °C. La temperatura de la columna se
mantiene a 0 °C y se programa un ascenso de
5 °C por minuto hasta alcanzar 40 °C y luego un
ascenso de 10 °C por minuto hasta alcanzar
180 °C. Se emplea helio como gas transportador.
El área del pico de CHCl
F - (PM:
102,9) - Gas incoloro.
2
Diclorometano
- Ver Cloruro de metileno.
F no es menor de 98
% del área total.
2,4-Dicloro-1-naftol
- C
10
H
6
OCl
2
Intervalo de fusión
<260> - Entre 103 y
107 °C, con un intervalo de fusión no mayor de
2 °C.
-
(PM: 213,1) Polvo color pardo brillante.
2,6-Dicloroquinona-clorimida
- (
2,6-
Dicloro-N-cloro-p-benzoquinona
imina
)
-