Sulfato
(Ensayo para reactivos) -
Método I
. 5 ml
del filtrado obtenido en el ensayo de
Reacción
no
presenta más de 0,3 mg de SO
4
Sulfuro
- Colocar 1 g en un erlenmeyer pequeño
con un cuello estrecho, agregar 35 ml de agua y 5
ml de ácido clorhídrico y calentar a ebullición
suavemente: los vapores que se desprenden no
oscurecen un papel humedecido con acetato de
plomo (SR).
(0,15 %).
Carbonato de amonio
- Emplear un reactivo
analítico apropiado.
Carbonato de calcio
- CaCO
3
Carbonato de calcio, estándar para
quelatometría
- CaCO
- (PM: 100,1) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
3
Carbonato de calcio precipitado
- Emplear
Carbonato de calcio precipitado
.
- (PM: 100,1) - Emplear
un reactivo analítico apropiado.
Carbonato de potasio
- Ver Carbonato de
potasio anhidro
.
Carbonato de potasio anhidro
- K
2
CO
3
Carbonato de sodio
- Emplear Carbonato de
sodio anhidro.
-
(PM: 138,2) - Emplear un reactivo analítico
apropiado.
Carbonato de sodio anhidro
- Na
2
CO
3
Carbonato sódico hidrogenado -
Ver
Bicarbonato de sodio.
-
(PM: 106,0) - Emplear un reactivo analítico
apropiado.
Caseína
- Polvo blanco o algo amarillo,
inodoro, granular. Insoluble en agua y otros
solventes neutros; fácilmente soluble en amoníaco
(SR) y soluciones de hidróxidos de álcali,
generalmente forma una solución turbia.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos ) -
El residuo no pesa más de 20 mg, determinado
sobre 2 g (1,0 %).
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C
hasta peso constante: no pierde más de 10,0 % de su
peso.
Alcalinidad
- Agitar 1 g con 20 ml de agua
durante 10 minutos y filtrar: el filtrado no es
alcalino frente al papel de tornasol rojo.
Sustancias solubles
- Evaporar el filtrado del
ensayo de
Alcalinidad
y secarlo a 105 °C, el residuo
no pesa más de 1 mg (0,1 %).
Grasas
- Disolver 1 g en una mezcla de 10 ml
de agua y 5 ml de amoníaco alcohólico (SR) y
agitar con dos porciones de 20 ml de éter de
petróleo. Evaporar el éter de petróleo a temperatura
baja y secar a 80 °C: el peso del residuo no excede
5 mg (0,5 %).
Determinación de nitrógeno
<200> -
Método I
.
Contiene entre 15,2 y 16,0 % de N, sobre la
sustancia anhidra.
Cuando se requiera caseína libre de vitaminas,
emplear caseína que se ha liberado de su contenido
de vitaminas liposolubles mediante extracción
continua con alcohol caliente durante 48 horas
seguido de secado al aire para remover el solvente.
Caseinato de calcio
- Polvo blanco o algo
amarillo, casi inodoro. Insoluble en agua fría, pero
forma una solución lechosa cuando es suspendido
en agua, agitado y calentado.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 5 g a 550 °C: el residuo pesa
entre 150 y 300 mg (3,0 a 6,0 %).
Calcio
- Tratar el residuo del ensayo anterior
con 10 ml de ácido clorhídrico diluido, filtrar, y al
filtrado transparente agregarle 5 ml de oxalato de
amonio (SR): en reposo aparece un precipitado
blanco.
Pérdida por secado
<680> - Secar al vacío a
70 °C hasta peso constante: no pierde más de 7,0 %
de su peso.
Grasa
- Suspender 1,0 g en 5 ml de alcohol en
un matraz de Mojonnier, agregar 0,8 ml de agua de
amoníaco fuerte y 9 ml de agua y agitar. Agregar
una segunda porción de 5 ml de alcohol luego
agregar porciones sucesivas de 25 ml cada una de
éter de petróleo, agitando después de cada agregado
invirtiendo el matraz 30 veces. Centrifugar,
decantar la fase orgánica, evaporar a temperatura
baja y secar en un baño de vapor: el residuo pesa no
más de 20 mg (2,0 %).
Determinación de nitrógeno
<200> -
Método I
.
Contiene entre 12,5 y 14,3 % de N, calculado sobre
la sustancia anhidra.
Suspendibilidad en agua
- Colocar 2 g en un
vaso de precipitados y agregar agua fresca
lentamente con agitación hasta formar una pasta
delgada, suave. Completar con agua hasta obtener
100 ml. Agitar, y calentar a 80 °C: se forma una
suspensión lechosa que no sedimenta después de
2 horas de reposo.
Catalizador de níquel-aluminio
- Emplear uno
de grado apropiado.
Catecol
- (
o-Dihidroxibenceno
) - C
6
H
4
(OH)
2
Intervalo de fusión
<260> - Entre 104 y 105 °C.
-
(PM: 110,1) - Cristales blancos, que se decoloran
por exposición al aire y luz. Fácilmente soluble en
agua, alcohol, éter, cloroformo y piridina, formando
soluciones claras.