perclórico 0,1 N equivale a 32,24 mg de
(C
4
H
9
)
4
Intervalo de fusión
<260> - Entre 103 y 105 °C.
NBr. Contiene no menos de 99 %.
Bromuro de tetraheptilamonio
- (C
7
H
15
)
4
Intervalo de fusión
<260> - Entre 89 y 91 °C.
NBr
- (PM: 490,7) - Polvo blanco, escamoso.
Bromuro de tetrametilamonio
- (CH
3
)
4
Valoración
-
Transferir aproximadamente
400mg, exactamente pesados, a un vaso de precipi-
tados, agregar 50 ml de agua y 10 ml de ácido nítri-
co diluido, agitar por rotación hasta disolver la
muestra, agregar 50,0 ml de nitrato de plata
0,1 N (SV) y mezclar. Agregar 2 ml de sulfato
férrico amónico (SR) y titular el exceso de nitrato
de plata con tiocianato de amonio 0,1 N (SV). Cada
mililitro de nitrato de plata 0,1 N consumido equi-
vale a 15,41 mg de (CH
NBr -
(PM: 154,1) - Cristales incoloros. Soluble en agua;
moderadamente soluble en alcohol absoluto; inso-
luble en cloroformo y éter.
3
)
4
Bromuro mercúrico
- HgBr
NBr. Contiene no me-
nos de 98 %.
2
1,3-Butanodiol
- (
1
,
3-Butilenglicol
) - C
- (PM: 360,4) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
4
H
10
O
2
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna de acero inoxidable de 1,8 m × 3 mm
que contiene 20 % de una fase estacionaria consti-
tuida por polietilenglicol (p.m.p. aproximadamente
15.000) diepóxido en un soporte constituido por
tierra silícea para cromatografía de gases calcinada
mezclando diatomea con Na
- (PM: 90,1) - Líquido viscoso, incoloro. Muy
higroscópico. Soluble en agua, alcohol, acetona y
metil etil cetona; prácticamente insoluble en hidro-
carburos alifáticos y tolueno.
2
CO
3
Índice de refracción
- Entre 1,4390 y 1,4410, a
20 °C.
y calcinada a
900 °C [NOTA: la tierra silícea se lava con ácido
luego se lava con agua hasta neutralidad, no se lava
con bases. La tierra silícea puede ser silanizada al
tratarla con un agente como dimetildiclorosilano
para bloquear los grupos silanoles superficiales].
Mantener el inyector a aproximadamente 265 °C.
La temperatura de la columna se mantiene a 150 °C
y se programa un ascenso de 8 °C por minuto hasta
210 °C. Se emplea helio como gas transportador.
El área del pico de butanodiol no es menor de 98 %
del área total.
2,3-Butanodiona
-
(
Diacetilo
)
-
CH
3
COCOCH
3
Valoración
-
- (PM: 86,1) - Líquido amarillo
brillante a verde amarillento con fuerte olor, acre.
Soluble en agua. Miscible con alcohol y éter.
Hierve aproximadamente a 88 °C. Densidad relati-
va: aproximadamente 0,98.
Solución de clorhidrato de hidroxilamina
- Di-
solver 20 g de clorhidrato de hidroxilamina en
40 ml de agua, y diluir con alcohol a 400 ml. Agre-
gar, con agitación, 300 ml de hidróxido de potasio
alcohólico 0,5 N y filtrar. Descartar después de
2 días.
Procedimiento
- Transferir aproximadamente
1 g, exactamente pesado, a un erlenmeyer con tapón
de vidrio de 250 ml, agregar 75,0 ml de
Solución de
clorhidrato de hidroxilamina
, e insertar el tapón en
el erlenmeyer. Calentar a reflujo la mezcla durante
1 hora luego enfriar a temperatura ambiente. Agre-
gar azul de bromofenol (SR) y titular con ácido
clorhídrico 0,5 N (SV) hasta punto final amarillo
verdoso. [NOTA: alternativamente, la solución
puede titularse potenciométricamente hasta pH 3,4.]
Realizar una determinación con un blanco y hacer
las correcciones necesarias. Cada mililitro de ácido
clorhídrico 0,5 N equivale a 43,05 mg de
CH
3
COCOCH
3
. Contiene no menos de 97 % de
CH
3
COCOCH
3
Índice de refracción
- Entre 1,3935 y 1,3965, a
20 °C.
.
Intervalo de solidificación
<180> - Entre 2,0
y 5,5 °C.
Butanol
- Ver Alcohol butílico
.
2-Butanona
- Ver Metil etil cetona.
Butano sulfonato de sodio
- (
Sal sódica del
ácido 1-butano sulfónico
) -
C
4
H
9
NaO
3
Butilamina normal
- Ver
n
-Butilamina.
S -
(PM: 160,2) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
n
-Butilamina
- CH
3
CH
2
CH
2
CH
2
NH
2
Intervalo de destilación
<240> -
Método I
. No
menos de 95 % destila entre 76 y 78 °C.
-
(PM: 73,1) - Líquido incoloro a amarillo pálido,
inflamable. Miscible con agua, alcohol y éter. Al-
macenarlo en envases de cierre perfecto. Densidad
relativa: aproximadamente 0,740.
Agua
<120> -
Titulación volumétrica directa
.
No más de 1,0 %.
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - 1 g (1,5 ml)
no presenta más que 0,01 mg de Cl (0,001 %).
Impurezas ácidas
- A 50 ml, agregar 5 gotas de
una solución saturada de azul violeta en benceno y
titular rápidamente con metóxido sódico 0,1 N (SV)
hasta punto final azul profundo, tomando precau-
ciones para impedir la absorción de dióxido de
carbono atmosférico mediante el empleo de una
atmósfera de nitrógeno. No más de 1,0 ml de