Na
2
CO
3
Índice de refracción
- Entre 1,4980 y 1,5000, a
20 °C.
y calcinada a 900 °C [NOTA: la tierra
silícea se lava con ácido luego se lava con agua
hasta neutralidad, pero no se lava con bases. La
tierra silícea puede ser silanizada al tratarla con un
agente como dimetildiclorosilano para bloquear los
grupos silanoles superficiales]. Mantener el inyec-
tor, el detector y la columna a aproximadamente
180, 280 y 190 °C, respectivamente. Emplear helio
como gas transportador. El tiempo de retención es
aproximadamente 15 minutos. Presenta una pureza
de no menos de 98 %.
Benzoato de colesterilo
- C
34
H
50
O
2
Benzoato de etilo
- C
-
(PM: 490,8)- Emplear uno de grado apropiado.
9
H
10
O
2
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
empleando una columna de acero inoxidable de
2,4 m × 3 mm que contiene una fase estacionaria
constituida por un compuesto de polietilenglicol al
20 % (p.m.p aproximadamente 15.000 [NOTA: un
compuesto de polietilenglicol de alto peso molecu-
lar con un ligando diepóxido.]), sobre un soporte
constituido por tierra silícea para cromatografía de
gases la cual ha sido calcinada mezclando diatomea
con Na
- (PM: 150,2) -
Líquido transparente, incoloro. Tiene un olor
aromático. Prácticamente insoluble en agua; misci-
ble con alcohol, cloroformo y éter.
2
CO
3
Índice de refracción
- Entre 1,5048 y 1,5058, a
20 °C.
y calcinada a 900 °C [NOTA: la tierra
silícea se lava con ácido luego se lava con agua
hasta neutralidad, pero no se lava con bases. La
tierra silícea puede ser silanizada al tratarla con un
agente como dimetildiclorosilano para bloquear los
grupos silanoles superficiales]. Mantener el inyec-
tor, la columna y el detector a aproximadamente
180, 195 y 250 °C, respectivamente. Se emplea
helio como gas transportador. El área del pico de
benzoato de etilo no es menor de 98 % del área del
pico.
Benzoato de testosterona
- C
26
H
32
O
2
Benzofenona
- (C
-
(PM: 376,5) - Emplear uno de grado apropiado.
6
H
5
)
2
Intervalo de fusión
<260> - Entre 47 y 49 °C.
CO - (PM: 182,2) -
Polvo blanco, cristalino.
Benzoína
- (
2-hidroxi-1,2-difeniletanona
) -
C
14
H
12
O
2
Punto de fusión
- Aprox. 137 °C.
- (PM: 212,3) - Cristales ligeramente
amarillentos. Fácilmente soluble en acetona; solu-
ble en alcohol caliente; moderadamente soluble en
éter; muy poco soluble en agua.
p
-Benzoquinona
- C
6
H
4
O
2
Intervalo de fusión
<260> - Entre 113 y 115 °C.
- (PM: 108,1) -
Polvo amarillo oscuro con un tono verdoso. Poco
soluble en agua; soluble en alcohol, éter y solucio-
nes de álcalis fijos. Puede oscurecerse con el tiem-
po. El material oscurecido puede ser purificado
mediante sublimación al vacío.
Beta-lactamasa
- La beta-lactamasa es una en-
zima producida por una variedad de bacterias se
obtiene generalmente a partir de los filtrados de
cultivos de una cepa de
Bacillus cereus
. Tiene la
propiedad específica de inactivar penicilinas y cefa-
losporinas al romper el enlace que vincula el nitró-
geno de la tiazolidina con el carbono carbonílico
adyacente.
Se presenta en la forma de pequeña piezas o
gránulos fácilmente pulverizables de color pardo.
Fácilmente soluble en agua, formando una solución
algo opalescente que es prácticamente neutra frente
al papel de tornasol. Precipita de sus soluciones
acuosas en presencia de acetona, alcohol y dioxano
y se inactiva por contacto con estos solventes. Es
inactivada rápidamente por el acetato de etilo y se
destruye irreversiblemente a una temperatura de
aproximadamente 80 °C.
La beta-lactamasa es analizada por un procedi-
miento basado en la determinación de la cantidad de
penicilina G potásica o penicilina G sódica destrui-
da a pH 7,0 en una solución de concentración tal
que la inactivación procede como una reacción de
orden cero.
Betanaftol
- Ver 2-Naftol.
Bibencilo
- (
Dibencilo
) - C
14
H
14
Intervalo de fusión
<260> - Entre 53 y 55 °C.
- (PM: 182,3)
- Cristales incoloros. Fácilmente soluble en cloro-
formo y éter; moderadamente soluble en alcohol;
prácticamente insoluble en agua.
Bicarbonato
de
aminoguanidina
-
(PM: 136,1) - CH
6
N
4
. H
2
CO
3
Valoración
- Disolver aproximadamente 34 mg,
exactamente pesados, en 50 ml de ácido acético
glacial. Titular con ácido perclórico 0,1 N (SV),
determinando el punto final potenciométricamente.
Realizar una determinación con un blanco y hacer
las correcciones necesarias. Cada mililitro de ácido
perclórico 0,1 N equivale a 13,61 mg de
CH
- Polvo blanco.
6
N
4
.H
2
CO
3
. Contiene no menos de 98,5 % de
CH
6
N
4
. H
2
CO
3
Punto de fusión
<260> - Aprox. 170 °C, con
descomposición.
.
Bicarbonato de potasio
- KHCO
3
- (PM:
100,1) - Emplear un reactivo analítico apropiado.