Página 343 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

G
2
/N:
(
7
y
i
)
2
h:
Número de preparaciones en la valoración que incluyen a la del estándar.
/N
H
p
, H
T
I:
Logaritmo de la relación entre dosis adyacentes.
:
Multiplicadores empleados en el análisis de Varianza para Rectas Paralelas.
K:
Factor de corrección en los cálculos de Suma de Cuadrados en el Análisis de la Varianza.
L:
Longitud de intervalos de Confianza en logaritmo.
L
S
, L
T
M´:
Logaritmo de la relación de Potencias.
:
contraste lineal para el Estándar y Muestra respectivamente.
n:
número de réplicas para cada tratamiento.
N:
número total de respuestas.
P
1
-P
2
-...-P
n
-M
1
-M
2
-...-M
n
P
:
Dosis de estándar y muestra respectivamente.
S
, P
T
R:
Potencia estimada de la preparación a ensayar.
:
respuestas medias.
R´:
Relación de potencias.
R
1
,…,R
n
s:
Estimador del desvío estándar.
:
Respuesta media en cada fila para el diseño de Cuadrado Latino o de cada Bloque para el diseño de bloques
aleatórios.
2
s s
S
1
,…,S
n
s
:
Respuesta media para cada preparación de Estándar.
2
t:
Estadístico de Student.
: Estimador de la varianza por el Cuadrado Medio del Error en el ANOVA.
T
1
,…,T
n
T
:
Respuesta media para cada preparación muestra.
i
V:
Coeficiente de la Varianza para el cálculo de los límites de confianza.
:
Sumatoria de respuestas para la dosis i en curva dosis-respuesta.
x:
Logaritmo de la dosis.
y:
Respuesta individual o su transformación.