Página 250 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Solución A
1
- Mezclar 3,0 ml de
Solución regu-
ladora A
0
Solución B
y 12,0 ml de agua.
1
- Mezclar 4,0 ml de
Solución regu-
ladora B
0
Solución C
y 11,0 ml de agua.
1
- Mezclar 4,75 ml de
Solución re-
guladora C
0
Procedimiento
- Transferir 1,4 ml de la
Solu-
ción S
y 10,25 ml de agua.
2
a cada uno de tres tubos de centrífuga. Al
tubo I agregarle 0,1 ml de
Solución reguladora A
0
,
al tubo II agregarle 0,1 ml de
Solución reguladora
B
0
y al tubo III agregarle 0,1 ml de
Solución regu-
ladora C
0
A los tubos I, II y III agregar 1,5 ml de
Solución
A
. Agregar a cada tubo 0,02 ml de sangre
humana fresca heparinizada, mezclar bien y calen-
tar en un baño de agua a 30 ± 1 °C durante
40 minutos. Emplear sangre recolectada 3 horas
antes como máximo o sangre recolectada con solu-
ción anticoagulante de citrato-fosfato-dextrosa
24 horas antes como máximo.
1
,
Solución B
1
y
Solución C
1
, respectivamente.
Al mismo tiempo y de la misma manera, preparar
otros tres tubos, reemplazando
Solución S
2
100
100
exp
A
A
por
agua, estos tubos servirán como control. Centrifu-
gar simultáneamente los tubos a ensayar y los de
control a exactamente 2.500 g en la misma centrí-
fuga horizontal durante 5 minutos. Determinar las
absorbancias, con un espectrofotómetro apropiado,
en celdas de 1 cm, a la longitud de onda de 540 nm,
empleando la
Solución reguladora madre
como
blanco. Calcular el porcentaje de hemólisis por la
fórmula siguiente:
en la cuál
A
100
, es la absorbancia del tubo III y
A
exp
La solución en el tubo I debe dar un porcentaje
de hemólisis no mayor a 10 % y el porcentaje de
hemólisis de la solución en el tubo II no debe diferir
en más de 10 % al del tubo control correspondiente.
son las absorbancias de los tubo I ó II, o las corres-
pondientes a los tubos controles.
Esterilidad
<370> - Introducir asépticamente
en el envase 100 ml de Solución fisiológica (SR)
estéril y agitar el envase para asegurar que la super-
ficie interna se moje completamente. Filtrar el
contenido del envase a través de un filtro de mem-
brana y colocar la membrana en un medio de culti-
vo apropiado. Los envases deben cumplir con el
ensayo de esterilidad.
Piretógenos
<340> - Inyectar 10 ml de la
Solu-
ción S
1
por cada kg de peso del conejo. La
Solu-
ción S
1
Toxicidad anormal
<360> - Inyectar 0,5 ml de
la
Solución S
debe cumplir con los requisitos estableci-
dos.
1
a cada ratón. La
Solución S
1
Acondicionamiento
debe
cumplir con los requisitos establecidos.
Los envases están contenidos en sobres protec-
tores. Al separarse el envase de su sobre protector,
el mismo no debe evidenciar fugas ni crecimiento
de microorganismos. El sobre protector debe ser
suficientemente resistente para soportar la manipu-
lación normal.
El sobre protector debe estar sellado de tal ma-
nera que no pueda abrirse y cerrarse nuevamente sin
evidenciar la rotura del mismo.
Rotulado
- Debe cumplir con las normas vi-
gentes.
Envases plásticos vacíos estériles de po-
li(cloruro de vinilo) plastificado para sangre
humana o hemoderivados
ENSAYOS
Deberán cumplir con los ensayos para
Envases
plásticos estériles para sangre humana o hemoderi-
vados
y con los siguientes ensayos para detectar
materia extraíble.
Solución de referencia -
Transferir
Agua para
Inyectables
a un erlenmeyer de vidrio al borosilica-
to y calentar en autoclave a 110 °C durante
30 minutos.
Sustancias reductoras
- Inmediatamente des-
pués de la preparación de la
Solución S
2
A cada solución agregar 0,1 g de ioduro de po-
tasio. Dejar reposar durante 5 minutos protegido de
la luz y titular inmediatamente con tiosulfato de
sodio 0,01 N, empleando 0,25 ml de almidón (SR)
como indicador. La diferencia entre las dos titula-
ciones no debe ser mayor de 2,0 ml.
, transferir
al erlenmeyer al borosilicato una cantidad corres-
pondiente al 8 % de la capacidad nominal del enva-
se. Simultáneamente preparar un blanco empleando
un volumen igual de la
Solución de referencia
re-
cientemente preparada en otro erlenmeyer de vidrio
al borosilicato. A cada solución agregar 20,0 ml de
permanganato de potasio 0,002 M y 1 ml de ácido
sulfúrico diluido. Dejar reposar durante 15 minutos
protegido de la luz.
Acidez o alcalinidad
- A un volumen de
Solu-
ción S
2
, equivalente al 4 % de la capacidad nominal
del envase, agregarle 0,1 ml de fenoftaleína (SR).
La solución debe permanecer incolora. Agregar
0,4 ml de una solución de hidróxido de sodio
0,01 M. La solución debe tomar color rosado.
Agregar 0,8 ml de ácido clorhídrico 0,01 M y
0,1 ml de rojo de metilo (SR1). La solución debe
tornarse de color anaranjado rojizo o rojo.