PRESENTACIÓN
La presente edición resuelve una deuda pendiente para con la comunidad científica, que requería
imperiosamente el respaldo de un texto de referencia de esta envergadura. Efectivamente, esta Farmacopea
Argentina se materializa luego de casi un cuarto de siglo de esfuerzos inconclusos.
En este trabajo se revisa el material existente y se incorporan los conocimientos científicos y técnicos
actualizados a la luz de las innovaciones del sector, constituyéndose de esta forma en una herramienta de
referencia permanente y permitiendo así asegurar la calidad de los medicamentos.
Este Volumen constituye el primer paso en pos de un objetivo mayor: la edición de los cuatro Volúmenes
constituirán en su conjunto la Séptima Edición de la Farmacopea Argentina. La solidez de este proyecto se
sustenta en el compromiso manifiesto de todos y cada uno de los que han contribuido de alguna manera a
concretar este primer tramo.
Un reconocimiento especial merecen los Vocales de la Comisión Permanente, propuestos como máximos
representantes de las Instituciones Académicas y Científicas de mayor renombre de nuestro país, que han
desarrollado una exhaustiva labor cristalizando así este ejemplar.
Este producto es el resultado del esfuerzo mancomunado y desinteresado de un cuerpo de profesionales
del más alto prestigio en el orden nacional e internacional, promovido y liderado por el Ministerio de Salud de
la Nación, a través de su Agencia Regulatoria, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
Tecnología Médica (A.N.M.A.T.).
Es un honor para mí haber participado activamente en un emprendimiento de esta relevancia y un
privilegio presentar una obra de la magnitud del Primer Volumen de la Séptima Edición de la Farmacopea
Argentina, que sin duda será un referente de consulta para la comunidad internacional de habla hispana.
Una vez más mi más profundo agradecimiento a cada uno de los que han hecho posible esta publicación.
Dr. Manuel Rodolfo Limeres
Presidente de la Comisión Permanente
Farmacopea Argentina