Página 2 - GESTION_FINAL

Versión de HTML Básico

2
Trazabilidad de
Medicamentos
Desde 2011, el Sistema permite controlar en tiempo real el
recorrido de cada medicamento que se libera al mercado,
garantizando su calidad y seguridad.
E
l Sistema Nacional de Trazabili-
dad de Medicamentos (SNT) fue
establecido por el Ministerio de
Salud en 2011, con el objetivo de ase-
gurar el control de los medicamentos
y contribuir a erradicar aquellos que
sean ilegítimos.
Se trata de un proyecto innovador en
materia de seguridad de los medica-
mentos, que permite controlar de ma-
nera eficiente y en tiempo real el reco-
rrido de cada especialidad medicinal
liberada al mercado, desde su elabo-
ración hasta su adquisición por parte
del paciente.
El Sistema permite detectar todas aque-
llas anomalías que puedan generarse a
lo largo de la cadena de distribución de
los productos, garantizando al paciente
la calidad y seguridad de las especiali-
dades medicinales que utilice.
La ANMAT es la autoridad encargada
de aplicar el Sistema Nacional de Tra-
zabilidad de Medicamentos y de dictar
las normas necesarias para su imple-
mentación. (La normativa de trazabili-
dad puede consultarse en el sitio web
de ANMAT).
La puesta en práctica del Sistema se
realizó de manera gradual. Una pri-
mera etapa abarcó medicamentos de
alto costo y baja incidencia, como los
oncológicos, antirretrovirales, antihe-
mofílicos y para patologías especiales.
En una segunda instancia, se incor-
poraron las farmacias y los estableci-
mientos asistenciales públicos y priva-
dos, últimos eslabones de la cadena de
distribución. A partir de este momento,
los pacientes pudieron comenzar a
verificar la legitimidad de los medica-
mentos alcanzados por el Sistema de
Trazabilidad a través del sitio web de
ANMAT.
En 2013, mediante la Disposición N°
247/13, se incorporaron al Sistema Na-
cional de Trazabilidad determinadas
sustancias psicotrópicas. Esto fue rea-
lizado por pedido de la Secretaria de
Programación para la Prevención de la
Drogadicción y la Lucha contra el Nar-
cotráfico (SEDRONAR), en el marco de
una serie de estrategias y acciones
para contrarrestar el uso problemático
de este tipo de sustancias con alcohol,
en particular en la población juvenil.
Hasta el momento (de acuerdo a las
disposiciones de ANMAT 3683/2011,
1831/2012, 247/2013 y 963/2015), se han
incorporado al Sistema de Trazabilidad
especialidades medicinales corres-
pondientes a 388 IFAs (ingredientes
farmacéuticos activos)
¿En qué consiste?
1| Identificación individual y unívoca
de cada unidad de las especialidades
medicinales que serán comercializadas.
2| Seguimiento de cada medicamento a
través de toda la cadena de distribución:
laboratorios, distribuidoras, operadores
logísticos, droguerías, farmacias, esta-
blecimientos asistenciales y pacientes.
NOTA PRINCIPAL