Página 3 - num_3_06

Versión de HTML Básico

3
Por todo ello algunas medidas importantes
de prevención son las siguientes:
Usar el cabello corto o recogido,
y tenerlo siempre limpio.
No apoyar la cabeza directa-
mente en el suelo, el pasto o la arena.
En la piscina, resulta conve-
niente usar gorra de baño.
Revisar
periódicamente
la
cabeza de los niños, especialmente
detrás de la cabeza y en la nuca, en
busca de insectos adultos o liendres.
Conviene separar el cabello ordenada-
mente mechón por mechón, debajo de
una buena luz (lo ideal es la luz solar).
En lo referente al tratamiento de la pedicu-
losis, es importante destacar que bajo
ningún concepto deben utilizarse métodos
caseros, como mojar el cabello con insecti-
cidas, nafta, kerosene o productos veteri-
narios, pues son sustancias sumamente
tóxicas que pueden acarrear graves daños
a la salud.
Lo ideal es consultar con el pediatra o
dermatólogo
, quien recomendará el trata-
miento a seguir. En caso de utilizarse cual-
quier producto, éste deberá encontrarse
aprobado por la autoridad sanitaria.
Se encuentra demostrado que la medida
más efectiva para erradicar a los piojos es
el uso adecuado del peine fino. Éste permi-
te eliminar hasta el 95 % de las liendres
que se encuentran adheridas al cabello,
sin que sea necesario cortar o tironear el
cabello, o lastimar el cuero cabelludo.
En cuanto a las características del
peine, los más recomendables son los
de acero inoxidable, pues tienen mayor
duración y poseen la ventaja de que,
para conservarlos debidamente higie-
nizados, es posible hervirlos. También
conviene elegir aquellos que, para
evitar daños al cuero cabelludo,
poseen puntas redondeadas, y aque-
llos que se presentan microacanala-
dos, permitiendo un mayor arrastre.
Una vez iniciado el tratamiento, para
erradicar completamente a los piojos
se aconseja:
Lavar la ropa usada en el día
con agua caliente (guardapolvo, bufan-
da, camisas, ropa de cama, etc.).
Pasar la aspiradora en los sillo-
nes de la casa y en los asientos del
auto.
Lavar los juguetes de uso diario.
Lavar con agua caliente los
peines y cepillos de uso diario.
Leer la información descripta en el envase o en el prospecto del producto y
seguir las indicaciones. Utilizar más producto o aplicarlo por más tiempo no lo
vuelve más efectivo. Por el contrario, podría resultar perjudicial para la salud al
generar irritación, picazón o intoxicaciones.
Leer la fecha de vencimiento y constatar que figuren en el envase todos los
datos del producto (n° de lote, n° de certificado, elaborador).
Antes de utilizar un pediculicida o piojicida es muy importante: