Página 7 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

4
Presentación
La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente.
En Argentina, a pesar de que aún no hay registro de casos, estudios preliminares
indican una prevalencia de aproximadamente 1:200. Sin embargo se calcula que 1
de cada 100 personas es celíaca
1
.
Actualmente el único tratamiento disponible, es una alimentación
exenta de
gluten
de por vida.
En los últimos años, ha habido importantes avances en materia de legislación
lo cual ha sido de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los
pacientes celíacos. En nuestro país, esto se ve reflejado mediante la ley N°26.588 y
su decreto reglamentario N° 528/2011 que declara de interés nacional la atención
médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la
detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.
La
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica
(ANMAT) a través del
Instituto Nacional de Alimentos
(INAL) presenta
esta guía con el objetivo de
establecer las directrices y recomendaciones para la
implementación, adecuación y auditoría interna de las Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) en establecimientos elaboradores de alimentos libres de gluten
(ALG)
.
Con el propósito de enriquecer y construir este proyecto de forma
participativa y consensuada, el documento fue enviado para su lectura y evaluación
a los referentes de las bromatologías provinciales elaborando finalmente un
borrador que fue sometido a la Opinión Pública en la web de ANMAT. De esta última
etapa de evaluación se tomaron las sugerencias de la comunidad (público en
general, profesionales, instituciones, sector privado), las cuales fueron analizadas y
tenidas en cuenta para consolidar el texto definitivo de la guía.
Esta publicación no pretende incluir todos los requisitos necesarios para el
cumplimiento de las BPM, sino que abordará aquellos
puntos relevantes para evitar
la contaminación con gluten
.
La guía está estructurada en capítulos, cada uno de los cuales aborda los
principios de las BPM a través del enfoque peligro-riesgo, en los que se introduce
una mirada globalizadora de los conceptos para luego desplegar recomendaciones y
estrategias para la acción.
1
Ministerio de Salud de la Nación de Detección y Control de Enfermedad Celíaca,